Este agente se encarga de la seguridad y de dar consejo a las empresas que contratan sus servicios para la ejecución de este tipo de transportes.
Para ello, el consejero debe someterse a un examen previo para su acreditación. En este examen se especializa en las diversas materias elegidas: hidrocarburos, nuclear, gases, explosivos y resto de mercancías.
Un ejemplo de pregunta resuelta correspondiente al consejero de seguridad especializado en hidrocarburos es este:
Enunciado:
GASOLINA.
- Designación oficial en la carta de porte.
- ¿Qué embalajes simples de los que a continuación se indican pueden usarse para esta materia e indicar su capacidad máxima? 1A1, 1A2, 1D, 1G, 3H1, 3H2, 4H1 Y 4H2.
- Para la aplicación de las exenciones parciales del ADR, ¿qué cantidad máxima por unidad de transporte se podrá transportar junto con 20 litros de éter etílico?
- Indicar otros códigos cisterna autorizados para el transporte de esta materia.
- Indicar todos los códigos de los tipos de GRG metálicos que pueden ser utilizados para transportar esta materia.
- Documentos específicos del transporte de mercancías peligrosas que debe llevar siempre cualquier vehículo del tipo FL que transporte esta materia.
- ¿Cómo deberá ir señalizada la unidad de transporte con esta materia si el transporte se hace con bultos?
- ¿Cómo deberá embalarse esta materia para que le sea aplicable la exención por cantidades limitadas?
- De los vehículos que pueden realizar el transporte de esta materia, ¿cuáles deberán tener limitador de velocidad?
- Establecer los requisitos específicos para vigilancia y estacionamiento de un vehículo cisterna que transporte 2.500 litros de esta materia.
- UN 1203, GASOLINA, 3, II, (D/E).
- 1A1, 1A2 450 litros. 3H1, 3H2 60 litros.
- 0 litros. (UN1155; 20x50=1000; 1000-1000= 0)
- LGBF, L1, 5BN, L4BN, L4BH, L4DH, L10BH, L10CH, L10DH, L15CH y L21DH. Comprobar Jerarquía de las cisternas.
- 31A, 31B, 31N
- Carta de porte. Certificado de arrumazón del contenedor (si procede). Certificado de aprobación del vehículo. Certificado de formación del conductor, especialidad de cisternas. Instrucciones escritas. Documento de identificación con fotografía por cada miembro de la tripulación.
- Dos paneles rectangulares retroreflectantes de color naranja (40 x 30 cm), sin numeración, en la parte delantera y la parte trasera del vehículo.
- En embalajes combinados con envases interiores de capacidad máxima de 1 litro y hasta 30 kg por bulto. En bandejas con funda retráctil o extensible, con envases interiores de capacidad máxima de 1 litro y un peso máximo de 20 kg por bulto, en cuyo caso, si los envases interiores son susceptibles de romperse o ser fácilmente perforados, como los de vidrio, porcelana, gres o ciertos plásticos, etc. se colocarán en recipientes intermedios adecuados cumpliendo las disposiciones de 4.1.1.1, 4.1.1.2 y 4.1.1.4 a 4.1.1.8 y diseñados de modo que cumplan los requisitos de construcción del 6.1.4.
- Todos los vehículos a motor de MMA que supere las 12 t, matriculados después del 31-12-87 y los de una MMA superior a 3,5 Tm. e inferior a 12 t matriculados por primera vez después del 31 de diciembre de 2007.
- Ningún requisito específico según el ADR, ya que las disposiciones sobre vigilancia de vehículos aplican cuando el volumen total de la mercancía exceda de 3000 litros, en el caso del transporte en cisternas.
Aquí dejamos un enlance a la página del Ministerio de Fomento donde encontraréis numerosos supuestos prácticos ya resueltos: