El ADR es el Acuerdo Europeo sobre el transporte internacional de
cargas peligrosas por vía terrestre. Es un acuerdo europeo firmado por
varios países en Ginebra
el 30 de septiembre de 1957 para regular el transporte de mercancías peligrosas por carretera.
Las siglas ADR están
relacionadas tanto con el nombre del acuerdo en inglés European Agreement
concerning the International Carriage of Dangerous Goods by Road)
como en francés Accord Européen Relatif au Transport des
Marchandises Dangereuses par Route.
Ámbito de aplicación
El ADR se realizó conforme a las recomendaciones de la ONU, y rige en España por la adhesión en 1972. Además de la mayoría de países europeos, también los han suscrito países asiáticos y del norte de África.
Este acuerdo regula el embalaje, transporte, documentación y demás aspectos del transporte por carretera de las mercancías peligrosas, incluyendo la carga, descarga y almacenaje de las mismas, independientemente de que el transporte se realice entre varios países o dentro del territorio de uno solo.
Un aspecto importante
es la determinación de las obligaciones y responsabilidades de cada uno de los
intervinientes en las operaciones en orden a procurar evitar daños a las
personas y cosas así como proteger al medio ambiente.
La normativa contiene una lista
detallada con epígrafes para la mayor parte de las mercancías consideradas
peligrosas (codificadas según una numeración establecida por la ONU) y los requisitos
normativos que se aplican a cada caso.
El manual de ADR se publica actualizado los años impares. |
La regulación afecta tanto a los
directamente involucrados en el transporte como a los fabricantes de elementos
y materiales relacionadas con el transporte, embalaje y manipulación de
mercaderías peligrosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario